La UE y Japón pactan un acuerdo sobre intercambio de datos

LA UNIÓN EUROPEA Y JAPÓN ACORDARON ESTABLECER UN ESPACIO COMÚN PARA LA TRANSMISIÓN SEGURA DE DATOS, AL RECONOCER COMO EQUIVALENTE EL NIVEL DE SEGURIDAD DE SUS SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE DATOS, COMUNICÓ LA COMISIÓN EUROPEA
El acuerdo sobre el reconocimiento mutuo de los sistemas de seguridad creará la zona más grande del mundo de intercambio seguro de datos.
Los flujos de datos transfronterizos son de mucha importancia para la mayoría de las empresas europeas, que tendrán acceso privilegiado a 127 millones de consumidores japoneses, señala el mensaje.
Aparte del intercambio de datos con fines comerciales, el acuerdo se extiende a la cooperación entre los organismos del orden público.
Anteriormente, la Comisión Europea reconoció los sistemas de protección de datos de Andorra, Argentina, Israel, Nueva Zelanda y Suiza como equivalentes a los de la UE.
Al mismo tiempo, acuerdos semejantes con Canadá y Estados Unidos se aplican en parte, debido a las peculiaridades de la legislación de estos países.
Fuente: Sputnik Mundo
Imagen: Harakir
Artículos recientes
Boletín No. 3 Escuela de Privacidad.
Acceda a nuestro Boletín No. 3 sobre actualidad en Protección de Datos Personales en...
Las entidades públicas pueden tratar datos personales sin el consentimiento, pero…
La Superintendencia de Industria y Comercio, a través del Concepto (Radicado 18-319930-2) da alcance a lo consagrado en el literal a) de artículo 10 de la Ley 1581 de 2012, respecto a los casos que no es necesaria la autorización para el tratamiento de datos...
Acceso al correo electrónico corporativo del Empleado por parte del Empleador.
FUNDAMENTO LEGAL Código Sustantivo del Trabajo. “Artículo 60. Prohibiciones de los Trabajadores. Se prohíbe a los trabajadores: 8. Usar los útiles o herramientas suministradas por el empleador en objetos distintos del trabajo contratado” Concepto 744953, el Ministerio...